Home / Preguntas frecuentes
Home / Preguntas frecuentes
La fisioterapia respiratoria es todavía bastante desconocida, pero puede ayudarte más de lo que piensas, evitándote tomar antibióticos o pasar por el hospital.
No, no es doloroso, pero es habitual sentir cansancio tras la sesión, porque las técnicas también requieren esfuerzo por parte de los pacientes. Por ello, se aconseja no realizar grandes actividades tras la terapia.
Los lactantes es lógico que lloren pero no es dolor, es molestia; de hecho los niños más mayores llevan muy bien las sesiones y son los primeros que notan la mejoría tras la sesión.
No existe una frecuencia fija en ningún momento del año. En función del paciente, la patología, los síntomas, etc… se realizarán sesiones, que pueden ser incluso de varias en una semana, quincenales, mensuales o si el paciente se recupera y no persiste más sintomatología, no requerirlo de manera continuada.
Sobre todo en pediatría y más en época invernal, debido a los sucesivos cuadros respiratorios que padecen, suelen necesitar varias sesiones. El periodo entre ellas, suele oscilar los 15-25 días. Este periodo es orientativo; ya que si el paciente vuelve a presentar síntomas antes, la cita se puede adelantar sin problema.
Las sesiones de Fisioterapia Respiratoria, están dirigidas a cualquier persona que padezca síntomas respiratorios, desde bebés recién nacidos hasta las personas mayores de cualquier edad.
Con la Fisioterapia Respiratoria, ayudamos a: