Inicio / ¿Qué es la fisioterapia respiratoria?
Inicio / ¿Qué es la fisioterapia respiratoria?
Es una especialidad de la fisioterapia, que se dedica a la prevención, tratamiento y estabilización de las disfunciones o alteraciones respiratorias, con el fin de mantener o mejorar el correcto funcionamiento pulmonar.
Desde comienzos de los años 30 hasta hoy, la Fisioterapia Respiratoria, ha sufrido una gran evolución; por ello su práctica es muy diversa.
Hay países que recurren a la escuela anglosajona, basada en una fisioterapia convencional, donde las principales técnicas son el drenaje, el clapping, y las técnicas espiratorias forzadas y rápidas.
Mientras, en otros países, se centran en la escuela francesa, que lleva a cabo diferentes técnicas de aclaramiento mucociliar, y estas son las que llevamos a cabo en Respira.
Dicha escuela está creciendo de manera notable, ya que focaliza más las técnicas, son mejor toleradas y más completas.
Partiendo del conocimiento del sistema respiratorio, el estudio de las diferentes técnicas y la experiencia clínica, en la sesión, cada paciente será valorado y recibirá un tratamiento específico según sus necesidades.
En la Clínica Respira, realizamos sesiones de Fisioterapia Respiratoria a todos los pacientes, independientemente de su edad (lactantes, niños, jóvenes, adultos o ancianos) que sufran síntomas respiratorios (tos, sensación de fatiga, presencia de secreciones…).
Las sesiones de Fisioterapia Respiratoria están dirigidas a tratar una gran variedad de afecciones desde asma, neumonías u otitis hasta E.P.O.C. o enfermedades neurológicas.
Descubre las patologías y resultados que obtenemos.